Suscríbete a nuestro boletín
Indícanos tu email y te enviaremos las últimas noticias publicadas periódicamente .
Como Director de Proyectos, ¿te has asegurado de que tu equipo conozca y aplique el Project Management?, ¿sacáis el máximo partido a los recursos con los que contáis?, ¿crees que podíais mejorar en cuanto a organización del trabajo a realizar?, ¿sabes cuál es el rol imprescindible en cualquier empresa?…
En muchos Equipos de Trabajo, las funciones del líder no están bien definidas; unas veces, falta motivación o técnicas de liderazgo que hace que no se pueda gestionar de forma correcta el equipo de trabajo, y otras, el equipo no está correctamente formado en gestión de proyectos.
Ante esta situación hay un rol imprescindible en cualquier empresa: el Project Manager, y a continuación, te contamos por qué.
¡Sigue leyendo!
El Project Manager o Director de Proyectos, es la persona encargada de que se alcancen los resultados establecidos en los proyectos que dirige, gestionar de la forma más eficiente posible los recursos con los que cuenta respetando el presupuesto y los plazos establecidos.
Antes de contarte cuáles son las competencias del Project Manager, debes conocer el concepto VUCA.
Este término procede de las siglas de las palabras inglesas Volatility, Uncertainty, Complexity y Ambiguity; se utiliza para describir el contexto en el que se encuentran las empresas y organizaciones a partir de la crisis financiera mundial de los años 2008 y 2009.
Aquellos entornos que se caracterizan por la volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad, se denominan entornos VUCA.
Encontrarnos en un entorno VUCA exige a las empresas tener una gran flexibilidad, saber gestionar y adaptarse a los cambios, y estar preparado constantemente para solucionar situaciones y conflictos, tener buena estrategia de comunicación interna y externa, y conseguir el compromiso de todos los interesados demostrando resultados.
Los Project Managers o Directores de Proyectos, cuentan con competencias específicas de la gestión de proyectos imprescindibles para cualquier empresa; entre otras, podemos destacar:
Todo proyecto se pone en marcha por un objetivo y para obtener un resultado. El Project Manager, cuenta con las herramientas y técnicas necesarias para alcanzar esos resutados.
El Director de Proyectos cuenta normalmente con recursos limitados a la hora de trabajar en los proyectos, por lo que sabe sacar el máximo partido con una gestión eficiente de recursos.
La proactividad es una de las habilidades innatas de los buenos directores de proyectos, simplemente con la organización y la gestión del proyecto o la gestión de riesgos, solo puede realizarse siendo proactivo.
En entornos VUCA los cambios son habituales, en los proyectos es algo natural por lo que el Project Manager está preparado para trabajar con cambios y sabe cómo gestionarlos, por lo que es el rol imprescindible en cualquier empresa.
Los riesgos siempre van asociados a incertidumbre, no se tiene la certeza de que algo suceda en el proyecto afectando de forma positiva o negativa al resultado o a su gestión. Una de las áreas de conocimiento del Project Management es la gestión de riesgos, algo que se está haciendo fundamental en las empresas.
El Project Manager es el rol imprescindible en cualquier empresa. #ProjectManager #Liderazgo #GestiónDeEquipos Clic para tuitearTrabajar por objetivos permite establecer el foco, saber donde está la meta que se quiere alcanzar y evitar dispersiones y pérdida de optimización que en otros casos sucede.
Una de las habilidades más valoradas por las empresas es la de trabajo en equipo. Es complicado que un proyecto finalice con éxito si no hay un gran equipo detrás y una persona que sepa liderarlo, motivarlo y comprometerlo para alcanzar el objetivo. Esta es una de las funciones más destacadas del Project Manager.
Los que dirigimos proyectos sabemos lo sencillo que es que surjan conflictos por diversos motivos: cambios en las prioridades, plazos… los que somos Project Management Professional (PMP®) disponemos de técnicas y herramientas para resolver conflictos.
Las estrategias de comunicación y ser buenos comunicadores en el sentido más amplio (comunicación verbal y no verbal) es de las cosas más valoradas por las empresas.
Una de las etapas clave de la Dirección de Proyectos es la planificación y organización de todo el trabajo que hay que realizar. El Project Manager está preparado para planificar, entregables, tareas a realizar, la gestión de los riesgos, la calidad del proyecto, gestión de proveedores, gestión de cambios…
Según el informe anual de Infojobs-Esade 2017 estás son las habilidades personales más demandas por las empresas:
Aparte de las competencias específicas y conocimientos de Project Management que un buen Director de Proyectos debe tener, el project manager cuenta con las habilidades personales (soft skill) más demandas por las empresas hoy en día y que hacen que el trabajar en un entorno VUCA sea más sencillo.
Además, también debe formar a su equipo de trabajo con las habilidades necesarias para que aumente la confianza entre los miembros y se ahorre, entre otras cosas, tiempo en la realización de las tareas.
En BeiNN formamos y capacitamos a los mejores Project Managers. Si necesitas en tu empresa formación especializada en Project Management, estamos a tu disposición.
Toda nuestra formación es bonificable por FUNDAE y se puede realizar tanto en las instalaciones de la empresa como de forma online.
Gracias por leernos 🙂
Si te ha gustado el artículo, ¡comenta y comparte!
Indícanos tu email y te enviaremos las últimas noticias publicadas periódicamente .
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado Configuración de cookies: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación delas casillas que tú quieras.
Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.
ACEPTAR
En Europa y en España existen normas de protección de datos pensadas para proteger su información personal de obligado cumplimiento para nuestra entidad.
Por ello, es muy importante para nosotros que entienda perfectamente qué vamos a hacer con los datos personales que le pedimos.
Así, seremos transparentes y le daremos el control de sus datos, con un lenguaje sencillo y opciones claras que le permitirán decidir qué haremos con su información personal.
Por favor, si una vez leída la presente información le queda alguna duda, no dude en preguntarnos.
Muchas gracias por su colaboración.
Con carácter general, sus datos personales serán usados para poder relacionarnos con usted y poder prestarle nuestros servicios.
Asimismo, también pueden ser usados para otras actividades, como enviarle publicidad o promocionar nuestras actividades.
Sus datos personales son necesarios para poder relacionarnos con usted y poder prestarle nuestros servicios, lo que nos permite el uso de su información dentro de la legalidad.
No obstante, hay determinadas situaciones en las cuales necesitaremos su permiso previo para poder realizar determinadas actividades, como poder enviarle publicidad o publicar su imagen en Internet. Para ello, pondremos a su disposición una serie de casillas que le permitirán decidir de manera clara y sencilla sobre el uso de su información personal.
Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos.
De igual modo, podrán tener conocimiento de su información personal aquellas entidades que necesiten tener acceso a la misma para que podamos prestarle nuestros servicios. Así por ejemplo, nuestro banco conocerá sus datos si el pago de nuestros servicios se realiza mediante tarjeta o transferencia bancaria.
Asimismo, tendrán conocimiento de su información aquellas entidades públicas o privadas a las cuales estemos obligados a facilitar sus datos personales con motivo del cumplimiento de alguna ley. Poniéndole un ejemplo, la Ley Tributaria obliga a facilitar a la Agencia Tributaria determinada información sobre operaciones económicas que superen una determinada cantidad.
En el caso de que, al margen de los supuestos comentados, necesitemos dar a conocer su información personal a otras entidades, le solicitaremos previamente su permiso a través de opciones claras que le permitirán decidir a este respecto.
Protegeremos sus datos con medidas de seguridad eficaces en función de los riesgos que conlleve el uso de su información.
Para ello, nuestra entidad ha aprobado una Política de Protección de Datos y se realizan controles y auditorías anuales para verificar que sus datos personales están seguros en todo momento.
En el mundo hay países que son seguros para sus datos y otros que no lo son tanto. Así por ejemplo, la Unión Europea es un entorno seguro para sus datos. Nuestra política es no enviar su información personal a ningún país que no sea seguro desde el punto de vista de la protección de sus datos.
En el caso de que, con motivo de prestarle el servicio, sea imprescindible enviar sus datos a un país que no sea tan seguro como España, siempre le solicitaremos previamente su permiso y aplicaremos medidas de seguridad eficaces que reduzcan los riesgos del envío de su información personal a otro país.
Conservaremos sus datos durante nuestra relación y mientras nos obliguen las leyes. Una vez finalizados los plazos legales aplicables, procederemos a eliminarlos de forma segura y respetuosa con el medio ambiente.
En cualquier momento puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla si fuese incorrecta y eliminarla una vez finalizada nuestra relación, en el caso de que ello sea legalmente posible.
También tiene derecho a solicitar el traspaso de su información a otra entidad. Este derecho se llama “portabilidad” y puede ser útil en determinadas situaciones.
Para solicitar alguno de estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI, para poder identificarle.
En las oficinas de nuestra entidad disponemos de formularios específicos para solicitar dichos derechos y le ofrecemos nuestra ayuda para su cumplimentación.
Para saber más sobre sus derechos de protección de datos, puede consultar la página web de la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es).
Usted puede retirar su consentimiento si cambia de opinión sobre el uso de sus datos en cualquier momento.
Así por ejemplo, si usted en su día estuvo interesado/a en recibir publicidad de nuestros productos o servicios, pero ya no desea recibir más publicidad, puede hacérnoslo constar a través del formulario de oposición al tratamiento disponible en las oficinas de nuestra entidad.
En caso de que entienda que sus derechos han sido desatendidos por nuestra entidad, puede formular una reclamación en la Agencia Española de Protección de Datos, a través de alguno de los medios siguientes:
Agencia Española de Protección de Datos
C/ Jorge Juan, 6
28001-Madrid
Telf. 901 100 099
Telf. 91 266 35 17
Formular una reclamación en la Agencia Española de Protección de Datos no conlleva ningún coste y no es necesaria la asistencia de abogado ni procurador.
Nuestra política es no elaborar perfiles sobre los usuarios de nuestros servicios.
No obstante, pueden existir situaciones en las que, con fines de prestación del servicio, comerciales o de otro tipo, necesitemos elaborar perfiles de información sobre usted. Un ejemplo pudiera ser la utilización de su historial de compras o servicios para poder ofrecerle productos o servicios adaptados a sus gustos o necesidades.
En tal caso, siempre le mantendremos informado previamente y aplicaremos medidas de seguridad eficaces que protejan su información en todo momento de personas no autorizadas que pretendan utilizarla en su propio beneficio.
Nuestra política es no usar sus datos para otras finalidades distintas a las que le hemos explicado. Si, no obstante, necesitasemos usar sus datos para actividades distintas, siempre le solicitaremos previamente su permiso a través de opciones claras que le permitirán decidir al respecto
Para suscribirte a este evento solo tienes que rellenar este formulario.
Rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo
Rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo
Asesoramiento, formación e información sobre Project Management
Suscríbete de forma gratuita a nuestro blog y recibirás periódicamente en tu email nuestras noticias, cursos y actividades.
Únete a cientos de usuarios que ya siguen nuestro blog.