Muchas pymes y autónomos, sienten que no llegan más lejos por falta de tiempo, recursos y organización.
Existen herramientas con las que puedes ser más eficiente y competitivo y el Project Management es una de ellas.
Algunas de las características comunes de las Pymes, Micropymes y Autónomos es que son profesionales “todo en uno”, lo que les supone dedicar mucho tiempo a la gestión y les impide centrarse en la estrategia. Suelen contar con recursos muy limitados y el no realizar una adecuada planificación de plazos, costes y los recursos con los que cuentan les supone perder beneficios, ser menos competitivas y no aprovechar todas las oportunidades.
¿Quieres saber que puedes hacer para que estas debilidades dejen de serlo?
Aquíe tienes Consejos para solucionar problemas comunes en Pymes y Autónomos.
¡Sigue leyendo!
-
Problema 1. Estrés continuo y falta de tiempo para hacer todo.
Aunque esto es algo que afecta a cualquier profesional o empresa, en pymes y autónomos es todavía más acuciante.
Consejo para solucionarlo: Una forma sencilla de solucionar el estrés continuo y la sensación prolongada de falta de tiempo, es mejorando la organización personal y profesional, trabajando una serie de puntos principales: Gestión de Interrupciones. Conocimiento de herramientas de Productividad y Gestión del Tiempo. Aprendiendo a gestionar tareas y utilizando herramientas de trabajo colaborativo, puedes empezar por Trello o Evernote. Esto hará que saques tiempo para invertirlo en lo que consideres más importante para ti. Si no lo has hecho todavía, échale un vistazo a nuestro curso Habilidades y Competencias de productividad para personas que trabajan por proyectos.
Consejos para solucionar problemas en #pymes y #autonomos y conseguir ser más eficiente. Clic para tuitear
-
Problema 2. Todo tiene que pasar por ti.
Si eres autónomo o trabajas en una micropyme y tienes personas trabajando para ti, este es otro de los problemas más habituales, sobretodo si eres una persona que tiende al perfeccionismo y a la que le cuesta delegar.
Consejo para solucionarlo: Es fundamental que marques como quieres que se trabaje en tu empresa, para que todos sigáis los mismos pasos y hagáis las cosas de la misma manera, esto es lo que os te va a dar eficiencia en la gestión de tus proyectos. Con nuestros clientes a través del servicio de Asesoramiento en Gestión de Proyectos, establecemos los procesos de gestión de proyectos, consiguiendo que se liberen de mucho trabajo en el que no aportan valor y consigan la tranquilidad de saber que su equipo está haciendo las cosas igual que si fuesen hechas por ellos.
-
Problema 3. Falta de compromiso del equipo.
¿Sabías que un alto porcentaje de personas todavía siguen sin saber como motivar y comprometer a su equipo?
Y esto es así porque normalmente no nos preparamos para liderar equipos, ni sabemos como motivar, ni si quiera nos preocupamos en ser buenos comunicadores. Suele preocupar más al reparto de tareas, los plazos, el rendimiento… y todo esto va muy vinculado a qué el equipo esté motivado, a que cada persona de lo máximo en el proyecto en el que está y quiera seguir aportando.
Un equipo eficiente y comprometido no se hace de la nada, y conseguirlo requiere un esfuerzo y dedicación que a medio-largo plazo te dará mucha satisfacción y resultados.
Consejo para solucionarlo: Valora y da la importancia que tienen las personas de tu equipo, dedícales tiempo y escucháles. Aprende a ser un gran líder que consiga motivar a su equipo en cada uno de los proyectos. Planifica y define una estrategia antes de empezar un proyecto para conseguir que tu equipo esté al 100%.
Si necesitas herramientas y técnicas específicas para solucionar estos y otros problemas que suceden en Pymes y Autónomos, échale un vistazo al curso online de Gestión de Proyectos Eficiente, para personas que trabajan por Proyectos.