¿Es importante ser PMP® si quiero ser Project Manager?
Hoy en día se demandan, cada vez más, directores de proyectos bien preparados, líderes, buenos comunicadores y que sigan unas pautas comunes de buenas prácticas en la gestión de proyectos, tanto a nivel nacional como internacional. En este sentido, surge la certificación Project Management Professional (PMP®).
¿Has escuchado hablar de esta certificación y no tienes muy claro para qué sirve o qué puede aportar a tu carrera profesional? ¡Sigue leyendo!
Empecemos por el principio, ¿qué significa PMP®?
Son las siglas de Project Management Professional, lo que se traduce en español como Profesional en Dirección o Gestión de Proyectos. Es una certificación oficial e internacional que emite el Project Management Institute (PMI®) y que avala la adquisición de conocimientos específicos y experiencia relativos a la gestión de proyectos.
Teniendo en cuenta esto, ¿para qué te sirve certificarte?
Personalmente, para organizarte mejor y aplicar las buenas prácticas en la dirección de los proyectos en tu día a día.
Y puedes pensar… ¿esto no lo podría hacer sin necesidad de tener que prepararme una certificación con todo el esfuerzo que conlleva? ¡Por supuesto! Pero nunca sabrías si lo estás haciendo tan bien como deberías, ya que no estarías aplicando todos los procesos recogidos en estas buenas prácticas recopiladas por millones de directores de proyectos de todo el mundo en la Guía de los fundamentos para la dirección de proyectos (PMBOK®).
Profesionalmente, la Gestión de Proyectos es una disciplina cada vez más demandada tanto por organizaciones como por el mercado laboral. Por tanto, encontrar profesionales formados y con experiencia es vital.
¿Y si llevo años trabajando como Director de Proyectos en mi empresa sin la certificación PMP®? Esta certificación te ayudará a afianzar y ampliar los conceptos que has adquirido a lo largo de los años. Asimismo, demostrarás que tienes experiencia, que sabes aplicar las buenas prácticas recogidas en la Guía del PMBok® y mejorarás tu imagen ante clientes potenciales que, cada vez más, exigen que su proyecto lo gestionen directores con una certificación específica.
Los directores de proyectos PMP® han invertido tiempo y esfuerzo para la obtención de su certificación, lo que significa que tienen un grado de compromiso con la Gestión de Proyectos como profesión y se posicionarán mejor en el mercado, lo que les permite diferenciarse de los que no la tienen. Cuentan con mucho más conocimiento y aplican herramientas, que no tienen otras personas que han aprendido a gestionar proyectos sobre la marcha.
La certificación PMP® te permite demostrar que tienes experiencia y que aplicas las buenas practicas recogidas en materia de gestión de proyectos. Compartir en X
Asimismo, siendo director de proyectos con certificación PMP® incrementas tus oportunidades de contactos profesionales y oportunidades laborales, ya que como miembro de PMI® puedes asistir a reuniones periódicas, donde tendrás la oportunidad de conocer y compartir con otros miembros del mundo del Project Management de diversos sectores y certificados PMP®.
Existe un Curso que incluye Sesiones Estratégicas, Asesoramientos, Plan de Acción y Hoja de Ruta que, junto con la ayuda de mentores y coaches, te ayudará a aplicar todo lo que engloba el Project Management y te preparará con las máximas garantías para obtener la certificación PMP®.
¿Quieres ser PMP® y alcanzar tus objetivos? En BeiNN estamos ayudando a profesionales como tú a acreditar su experiencia en Dirección de Proyectos y a posicionarse en el mercado a través del curso «Project Management Professional v6», con el que te prepararemos con las máximas garantías para ser PMP®, también podemos darte soluciones a través de asesoramiento personalizado.
Gracias por leernos.
Si te ha gustado comparte y si quieres aportar tu opinión o cuáles son tus consejos comenta.
Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!