Resumen de la Jornada: «La necesidad del Project Management si trabajas en el Sector Químico»
Ayer en BeiNN tuvimos el placer de compartir con personas que trabajan en el sector químico, esta jornada tan interesante que les hizo pensar sobre la necesidad real del Project Management en este sector.
Si quieres saber de lo que se habló, ¡sigue leyendo!
Resumen de la Jornada: «La necesidad del Project Management si trabajas en el Sector Químico»
Empezamos debatiendo sobre los plazos de entrega y preguntábamos a los asistentes que cuántos de sus proyectos terminaban a tiempo.
Se llegó a la conclusión de que solo entre el 50% y el 60%, en general, terminan a tiempo en el sector químico.
Otra pregunta interesante que comentamos con ellos fue: ¿Gestionas a tus interesados o te gestionan ellos a ti?
De las respuestas pudimos deducir, que muchas veces son los interesados los que nos gestionan a nosotros.
Por otro lado, reforzamos con datos de la Federación Empresarial de la industria química (feiQue) que el sector químico es un sector muy potente de la economía española, esencial para la generación de riqueza y empleo, ya que genera más de 850.000 puestos de trabajo, de manera directa e indirecta.
¿Qué tienen en común las diferentes actividades del sector químico?
Que todas se pueden gestionar como proyectos. En este sentido, definimos un proyecto como un esfuerzo temporal que tiene un principio y un final y crea un resultado único.
Se comentaron los errores más comunes que se cometen en los proyectos del sector químico.
Realizamos una encuesta y les pedimos a los asistentes que marcaran el error que consideraran más importante o que más se repetía en sus proyectos. De las cinco opciones que les propusimos: objetivos poco realistas, mala o incorrecta definición del alcance, errores en las estimaciones de tiempo, deficiente gestión de interesados y gestión de riesgos ineficiente, la respuesta más votada fue la de “errores en las estimaciones de tiempo”. Sin embargo, la respuesta menos votada fue la de “gestión de riesgos ineficiente”, ya que en el sector químico hay una gran concienciación sobre las consecuencias de los riesgos.
Para solucionar estos errores no existen varitas mágicas y pócimas especiales.
Lo que sí tenemos es la disciplina del Project Management, la cual facilita la planificación, organización y control de todas las actividades de los proyectos, permitiendo un uso eficiente de los recursos, gestionando documentos, herramientas y técnicas apropiadas para alcanzar los objetivos.
Estas buenas practicas se han recogido a lo largo de los años por millones de directores de proyectos en todo el mundo en la Guía PMBok® y están respaldadas por el Project Management Institute (PMI), que es una institución reconocida internacionalmente en materia de Gestión y Dirección de Proyectos.
Para solucionar los errores que se cometen en los proyectos no existen varitas mágicas. Compartir en X
La ventaja del Project Management es que no es específico de un solo sector, es una disciplina transversal que nos pone en valor a todos los que trabajamos por proyectos y nos permite personalizarlos.
La Jornada terminó con sorpresas y regalos. En BeiNN nos gusta dar regalos a las personas que participan en nuestras Jornadas, como ya saben los profesionales del sector químico que compartieron con nosotros la tarde de ayer. Muchos de ellos ya han recogido su regalo.
Un saludo y gracias a todos los profesionales del sector químico que nos acompañaron ayer. A los que no pudisteis asistir, os esperamos en otra ocasión 🙂
Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!