Skip to content

Mira las tripas del curso Gestión de Proyectos de I+D+i.

Te enseñamos ¡las tripas! de nuestros cursos de Gestión de Proyectos de I+D+i presenciales.

de Gestión de proyectos de I+D+i

Ya se han formado con nosotros en Gestión de Proyectos de I+D+i más de cien alumnos; si eres de los que te dedicas a la gestión de proyectos de  I+D+i, pero desconoces cómo funcionan nuestros cursos y dudas de si realmente son para ti y de si te van a aportar, ¡sigue leyendo!

En este artículo te desvelamos todas las tripas de nuestros cursos de Gestión de Proyectos de I+D+i y verás por qué son un éxito.

Aprende a hacer buenas memorias, a gestionar de forma eficiente los plazos, el presupuesto y la justificación de tu proyecto, de una forma innovadora y con resultados garantizados.

Nuestro objetivo es que desde el primer momento nuestros alumnos se lleven cosas a aplicar en sus proyectos, en su día a día, de tal forma que el curso es productivo desde el minuto 0 en el que nos conocemos.

 

de Gestión de Proyectos de I+D+iAquí tienes las tripas de nuestros cursos de Gestión de Proyectos de I+D+i

1.- El corazón. Desde nuestra Bienvenida especial.

Nuestros cursos empiezan con personas independientes y acaban siendo un grupo de personas compartiendo anécdotas, problemas, empatizando unos con otros y compartiendo experiencias que enriquecen mil veces el desarrollo del curso. No solo es lo que aportan los ponentes, es lo que aporta cada uno de los participantes, y nosotros tenemos la clave para generar un buen clima en las clases presenciales y hacer que todo el mundo esté cómodo, disfrute a la vez que aprenda e interactúe con los compañeros.

2.- Los músculos. La mejor manera de aprender es haciendo.

Nunca te quedes con cursos que solo te ofrezca teoría, lo que vas a retener lo que has leído o visto, es mucho menor que lo que experimentas. Aprender haciendo te genera conexiones neuronales que te permitirán utilizar de forma más sencilla los nuevos conceptos.

En BeiNN, somos firmes defensores de que la mejor manera de aprender es “haciendo”. (Learning by doing) Así, nos aseguramos de que todas nuestras formaciones estén basadas realmente en la metodología experiencial. Esta innovadora metodología se apoya en la capacidad que tenemos las personas para aprender mediante la experiencia directa. Así es, ¡menos teoría y más práctica!

Desde el primer momento, aprenderás herramientas clave y técnicas con las que podrás pasar a la acción y que jamás olvidarás.

Nuestros profesionales se esmeran día a día en la preparación de acciones formativas realmente útiles para los trabajadores. Abandonamos la metodología tradicional de estudio basada en la memorización y la transmisión de contenidos unidireccional. Con nuestro curso de Gestión de Proyectos de I+D+i podrás aprender todos los conceptos clave sin darte cuenta, pues aprenderás trabajándolos y acompañándolos de microconsejos que te ayudarán a afianzar los conocimientos.

de gestión de proyectos de I+D+i

3.- Los pulmones. La gestión del oxígeno que nos mantiene vivos.

Un buen gestor de proyectos de I+D+i, no solo vive respirando, teniendo competencias técnicas de gestión de proyectos. En el curso de Gestión de Proyectos a parte de aplicar Project Managemet a la I+D+i, aportamos oxigeno y contenido en materias como liderazgo, gestión de equipos, comunicación, gestión de interesados…

Puesto que uno de los factores más importantes en gestión de proyectos es el trabajo en equipo y la colaboración, lo trabajamos mediante las actividades que llevamos a cabo en las sesiones presenciales a través de divertidas dinámicas prácticas y debates, con el objetivo de que los alumnos aprendan mecanismos y herramientas de coaching que luego puedan aplicar a sus proyectos.

4.- El cerebro. Nuestro cuaderno de trabajo y dinámicas de reflexión.

En nuestros cursos se trabaja para adquirir el aprendizaje. No consiste en llegar, sentarte y escuchar lo que el ponente tenga que contar. Cada alumno cuenta con un cuaderno de trabajo, sobre el que recogerá lo aprendido en el proyecto de I+D+i que elija. Las dinámicas de reflexión les hacen enfrentarse y dedicar tiempo a resolver situaciones cotidianas que se encuentran en los proyectos de I+D+i y que en muchos casos no han afrontado.

Para finalizar con éxito las sesiones presenciales y afianzar los conocimientos en un ambiente colaborativo y con Formación in companysentimiento de grupo, para nosotros es imprescindible recoger feedback de cada alumno, ¿qué has aprendido hasta ahora? ¿qué te ha llamado la atención? ¿qué vas a poner en práctica?, nos permite asegurarnos de que cumplimos nuestro objetivo de que todo el mundo pueda aplicar algo desde el primer momento y además que entre todos se haga un estupendo resumen con los puntos clave.

Además de las 15 horas de sesiones presenciales, tenemos incluido en el mismo precio el curso online: Gestión de Proyectos de I+D+i de 60 horas. En el curso online también hay sorpresas, como el microlearning; vídeos de corta duración, con las claves esenciales que tienen que conocer. Con estos microvídeos, se logra causar un efecto inmediato en la mente del alumno, con lo que se consigue un aprendizaje más rápido y duradero, a parte de reforzar los conocimientos y todo lo que se ha trabajado en la parte presencial.

No queremos que te quedes con lo que te contamos nosotros, échale un vistazo a las opiniones de tres de nuestros alumnos que han realizado  este curso. ¡Ellos te contarán cuánto aprendieron y disfrutaron con nuestra formación!

Y si quieres unirte a nosotros y aprender a gestionar proyectos de I+D+i de una forma única y dinámica, para destacar frente a tu competencia, échale un vistazo a TODO lo que incluye esta formación:

Si hay algún tema sobre el que quieras saber más, déjanos tus comentarios.

¡No olvides seguirnos en Redes Sociales!

Facebook | Instagram | Twitter | Linkedin

 

Últimas publicaciones

Curso en Gestión de Proyectos Práctico

¡Evita el caos! Como estructurar un proyecto técnico de forma eficiente

Claves para la Gestión de proyectos técnicos Gestionar un proyecto técnico puede convertirse en una carrera de obstáculos

Nuevo Podcast: Gestión de Proyectos en las Pymes y Autónomos

Podcast: Gestión de Proyectos y Desarrollo de Habilidades en Onda Cero. Capítulo 9. Gestión de Proyectos en las

¿Todavía te quedas a cuadros cuando te hablan de proyectos?

Conseguir que los proyectos cumplan con lo establecido, dentro del presupuesto y respetando la planificación acordada, se logra

Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×

Solicitud de información

Rellene este formulario y nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.





    ×