Skip to content

El nuevo Triángulo del Talento de PMI.

El nuevo Triángulo del Talento de PMI

 

Todo cambia. Nunca ha dejado de cambiar y la forma de gestionar proyectos y los profesionales que los dirigen también estamos envueltos en cambios.

Ahora las personas qué trabajamos en proyectos debemos ser ágiles, flexibles, más creativos y con excelentes dotes de comunicación e inteligencia emocional.

Si PMI desde sus orígenes se ha comprometido en establecer unas buenas prácticas para la gestión de proyectos, también lo ha hecho señalando las habilidades que recomendaban desarrollar a los profesionales que trabajan en proyectos.

 

Te contamos más sobre la actualización del Triángulo del Talento de PMI.

 

¡Sigue leyendo!

Lo que se pretende es fusionar las competencias en Project Management, Gestión de Proyectos, con el desarrollo de habilidades qué nos preparen para afrontar el futuro, su rapidez e incertidumbre. Algo que los que nos dedicamos a la formación en Gestión de Proyectos y Habilidades llevamos haciendo desde hace años y nosotros desde BeiNN especialmente.

De ahí que ahora hayan considerado actualizar su Triángulo del Talento de PMI con los siguientes cambios:

Maneras de trabajar : lo que antes era Gestión técnica de proyectos
Habilidades poderosas : lo que antes era Liderazgo
Perspicacia empresarial : lo que antes era Gestión estratégica y comercial

 

Te comentamos desde nuestra perspectiva cada uno de los puntos.

Maneras de trabajar: La clave del éxito es saber adaptar, personalizar y utilizar en cada momento lo que sea más conveniente. Ya no es suficiente con saber trabajar en los proyectos de forma predictiva, ágil,  o nuevas formas de llevarlo a cabo que estarán por venir. Está claro qué hay muchas maneras de realizar un trabajo pero no todas son igual de eficientes ni se adaptan al contexto en el que deben desarrollarse para alcanzar los resultados en los proyectos. Es por eso que te recomendamos dominar diferentes formas de gestionar proyectos. Aquí te dejamos dos enlaces en los que puedes ver como formarte en distintos enfoques de gestión de proyectos.

 

Habilidades poderosas: Tenemos qué reconocer qué nos ha gustado este nombre. En estas habilidades poderosas, que no dejan de ser habilidades interpersonales, se encuentran: el liderazgo colaborativo, una mentalidad innovadora, orientación con propósito y empatía. Ya no solamente el responsable de proyecto debe asegurarse de desarrollar estas habilidades, si no todo el equipo.

 

Perspicacia para los negocios: No debemos olvidar el contexto en el que se desarrollan los proyectos. De ahí la recomendación de perspectiva para los negocios y que los profesionales comprenden las influencias macro y micro en su organización e industria, esto les ayudará a tomar buenas decisiones y a tener una visión de futuro acertada conociendo la tendencias. No puede faltar una excelente comunicación en este contexto y contar con técnicas para tomar decisiones.

 

Si te ha gustado comparte y comenta.

Gracias por seguirnos, por leernos y por acompañarnos.

Síguenos en Redes Sociales:

Facebook | Instagram | Twitter | Linkedin

Últimas publicaciones

Curso en Gestión de Proyectos Práctico

¡Evita el caos! Como estructurar un proyecto técnico de forma eficiente

Claves para la Gestión de proyectos técnicos Gestionar un proyecto técnico puede convertirse en una carrera de obstáculos

Nuevo Podcast: Gestión de Proyectos en las Pymes y Autónomos

Podcast: Gestión de Proyectos y Desarrollo de Habilidades en Onda Cero. Capítulo 9. Gestión de Proyectos en las

¿Todavía te quedas a cuadros cuando te hablan de proyectos?

Conseguir que los proyectos cumplan con lo establecido, dentro del presupuesto y respetando la planificación acordada, se logra

1 Comentario

  1. En mi análisis, observo que independientemente de la forma en que cambia el mundo, porque está formado por energía dinámica, el PMI le ha asignado nuevo nombre a lo que ya existía. Es la velocidad asombrosa y pasmosa, la que obliga a exigir habilidades más fuertes para dirigir los proyectos. La toma de decisiones es clave, porque debe ser rápida y lo más acertada posible para afrontar los cambios, la incertidumbre, la complejidad y la ambigüedad.


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×

Solicitud de información

Rellene este formulario y nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.





    ×