Skip to content

Conoce los fallos más comunes de los proyectos y como solucionarlos.

¿Sabes que hay fallos que se cometen una y otra vez en los proyectos sin que nadie ponga remedio?

fallos proyectos

Gracias a trabajar con muchos directores de proyectos, jefes de equipo, project managers…  henos podido estudiar no solo los fallos más comunes de los proyectos, si no también como solucionarlos.

Si trabajas en proyectos, no salen como quieres, y tienes la sensación de que en tu empresa tropezáis siempre en la misma piedra, sigue leyendo porque te interesa.

 

Aquí te dejamos con los fallos más comunes de los proyectos y como solucionarlos.

 

Conoce los fallos más comunes en los proyectos y como solucionarlos.

  • Se supone demasiado y se pregunta poco.

Muchas veces, por cultura, no atendemos a eso de «preguntar es de sabios» y más si nos movemos en el entorno de la Gestión de Proyectos, donde como Project Manager tienes que demostrar que estás a la altura desde el primer momento. Ya sabes que las suposiciones en el entorno de los proyectos entrañan riesgos posteriormente, por lo que no cometas más este fallo y empieza a ser consciente de cuando estás suponiendo para plantear preguntas que te permitan recoger información valiosa y aclarar todas las dudas que puedan surgir.

 

  • Objetivos poco claros.

¿Has participado alguna vez en un proyecto en lugar de ganar dinero con él, te has llevado un el que en lugar de ganar dinero con él (si era el caso) te ha traído un montón de quebraderos de cabeza? Esto parte de tener los objetivos poco claros, y con esto nos referimos a las necesidades y expectativas que determinan estos objetivos. Si el objetivo es diseñar y construir una casa de dos plantas, nos diríais que es un objetivo poco concreto y que había que concretar. Muchos preguntarías gustos, necesidades, qué se espera…. a esto nos referimos a clarificar los objetivos del proyecto y todo lo que los rodea. Invierte el tiempo necesario en recabar cuánto más información mejor alrededor del objetivo del proyecto y de su entorno.

 

  • No se cuida el alcance.

¿Te suena esto de «El cliente no sabe lo que quiere»? Dependiendo del tipo y tamaño de la empresa donde gestiones tus proyectos, el Director de Proyectos llevará a cabo otras funciones que no son meramente las de Project Management. Tendrás que hacer de asesor o consultor para recoger los requisitos que te permitirán determinar el alcance del proyecto. Recuerda cuidar el alcance del proyecto desde el primer momento y durante todo el proyecto. Si partes de un mal comienzo, es más complicado que un proyecto acabe bien.

 

Los fallos más comunes en los proyectos y como solucionarlos. #projectmanagement #business Compartir en X

 

  • No se establece como se van a gestionar los cambios.

¿Qué proyecto conoces que haya salido según lo previsto a la primera? Los proyectos están vivos y como tal sufren cambios, por muy buen project manager que seas. Los cambios van innatos a los proyectos y hay que tratarlos como algo natural (de esto sabemos mucho los que aplicamos también metodologías ágiles). Los cambios no deben ser un problema si tienes establecido un proceso adecuado de gestión de cambios, de tal forma que los interesados y el equipo sepan como se solicitan y como se gestionan. No cometas el error de aceptar todos los cambios sin profundizar en como afectan a todas las áreas del proyecto y sin valorarlos correctamente, y por supuesto que todos los cambios queden registrados y conocidos por el Director de Proyectos. Una incorrecta gestión de cambios es otro de los fallos más comunes en los proyectos.

Project Management Professional

 

  • Has cogido el proyecto «Low-Cost» aunque no lo veías claro.

¿Te has preguntado alguna vez como puede ser posible que tu competencia realice el proyecto por ese importe cuando tú no lo ves viable? Todos sabemos lo que sucede cuando se está en una guerra de precios, salvo que seas muy grande, no cometas el error de embarcarte en proyectos «suicidas» que sabes de antemano que no vas a poder cumplir y que te van a costar caro. Intenta hacerlo realista modificando alguna de las restricciones, si necesitas saber más al respecto echa un vistazo a este curso «Claves Esenciales de la Dirección de Proyectos».

 

  • Exceso de optimismo. El exceso de optimismo, sobre todo en proyectos que nos apasionan suele ser también un fallo más común de lo que pensamos. Es buenísimo ser positivo, sin embargo en los proyectos hay que trabajar con los pies en la tierra. Confiamos en el equipo, en la experiencia que tenemos como Directores de Proyectos, en el cumplimiento de plazos, en que nos llevamos bien con los intereseados… y cuando te quieres dar cuenta, no va nada según lo previsto. No falles en los proyectos por el exceso de optimismo, para ello reflexiona en las planificaciones, en las estimaciones de las tareas a realizar, y contrasta opiniones con el equipo o con expertos.

 

 

Ten estos fallos en los proyectos en mente para no cometerlosor primera vez o para que no vuelvas a caer, y para avanzar como en tu carrera profesional, ya sabes que tienes donde elegir de todos nuestros cursos. Te dejamos el enlace para que cosultes nuestra oferta formativa Cursos especializados BeiNN Project Management.

 

Si te ha gustado compártelo, y si quieres comentar el artículo debajo tienes un sitio para hacerlo. Nos encanta conocer vuestras opiniciones.

Últimas publicaciones

Curso en Gestión de Proyectos Práctico

¡Evita el caos! Como estructurar un proyecto técnico de forma eficiente

Claves para la Gestión de proyectos técnicos Gestionar un proyecto técnico puede convertirse en una carrera de obstáculos

Nuevo Podcast: Gestión de Proyectos en las Pymes y Autónomos

Podcast: Gestión de Proyectos y Desarrollo de Habilidades en Onda Cero. Capítulo 9. Gestión de Proyectos en las

¿Todavía te quedas a cuadros cuando te hablan de proyectos?

Conseguir que los proyectos cumplan con lo establecido, dentro del presupuesto y respetando la planificación acordada, se logra

2 Comentarios

  1. Me parecen bastante interesante y agregan valor los artículos

    • Hola Judith,
      nos alegra saber que te resultan interesantes y que te aportan valor los artículos.
      Proximamente publicaremos alguno de como solucionar errores que cometemos en los proyectos, que va en la misma línea que este y seguro que te aporta.

      Un saludo.


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×

Solicitud de información

Rellene este formulario y nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.





    ×