Muchos profesionales con experiencia en dirección de proyectos nos preguntan si realmente les merece la pena obtener el certificado internacional en dirección de proyectos PMP®.
Estamos hablando de un certificado en el que a parte de acreditar tu experiencia en proyectos, tienes que superar un examen tipo test de 200 preguntas en 4 horas, cuyo contenido está basado en las buenas prácticas recogidas en el PMBok® (libro de cabecera para quien desee mejorar como project manager). Tendrás que dedicar tiempo y esfuerzo personal para prepararte correctamente, en BeiNN tenemos preparadas varias soluciones que se ajustan a cualquier necesidad de preparación en tiempo y forma:
– Curso de Preparación PMP® presencial. 40 horas con dinámicas, viendo cada área de conocimiento y sus claves para aprobar el examen, realizando test por cada módulo y en el simulador de test de más de 1700 preguntas. (Lo organizamos tanto para profesionales, como para empresas en sus instalaciones y que puedan bonificarse de la Tripartita).
– Programa personalizado para que llegues a ser un PMP®, a tu ritmo y ajustándonos a tu disponibilidad. Muy recomendado para los que tenéis que ser PMP® en tiempo record. Te desarrollamos un plan de estudio a medida, tendrás vídeos de cada área de conocimiento, tutorías individuales personalizadas, manual de estudio con las claves esenciales, simulador…
– Claves de cada área de conocimiento. Si solo necesitas conocer las claves y lo importante de cada área de conocimiento del PMBok® para aprobar el examen ponemos a tu disposición los vídeos de preparación al examen de certificación PMP®, con la esencia para que tomándolo como referencia apruebes sin problemas.
Hemos tenido alumnos que no tenían claro si realmente le podrían sacar partido al certificado PMP® y para ayudarles a tomar una decisión de este hemos desarrollado las siguientes preguntas que te harán ver si el certificado PMP® es o no para ti
.Aquí tienes
5 puntos a reflexionar para saber si el certificado PMP® no es para ti.
1.- Llevas años desarrollándote como profesional en una organización que te valora y en la que además sientes que tienes tu puesto de trabajo asegurado. La certificación PMP® no es para ti, porque ayuda a posicionarse profesionalmente.
2.- Cuentas con años de experiencia en dirección de proyectos y no necesitas demostrarlo ni acreditarlo ante nada ni nadie. La certificación PMP® no es para ti, te permite certificar a nivel internacional la experiencia que ya tienes en dirección de proyectos.
3.- No necesitas cambiar de trabajo, ni competir en el mercado laboral. Muchas organizaciones y empresas buscan profesionales PMP® certificados para garantizar conocimientos y experiencia en project management y como filtro inicial.
4.- No estás buscando trabajo ni nuevas oportunidades profesionales. Estamos hablando la certificación más valorada y con más reconocimiento a nivel internacional que presenta nuevas oportunidades de carrera.
5.- Cobras lo suficiente y no deseas dar un paso adelante. En muchas organizaciones de todo el mundo, los profesionales PMP® cuentan con un mayor salario frente a otros profesionales que dirigen proyectos pero que no están certificados. Aquí tienes un enlace a la Encuesta del PMI de Salarios en Dirección de Proyectos.
1 Comentario
[…] todo lo que hay que tener para ser un PMP® o CAPM®. Y si todavía no lo tienes del todo claro, aquí tienes un 5 puntos para saber si es o no lo tuyo.Obtener un certificado como el PMP®, requiere tiempo y esfuerzo, por eso era necesario que en […]